See on Scoop.it – Pedagogía2.0

La música que componían algunas orquestas de prisioneros en los campos de exterminio nazis sirvió a los alumnos de ESO del colegio Montserrat para estudiar la II Guerra Mundial. El llanto hecho melodía explica muchas cuestiones sobre esa etapa. Así, a través de notas y partituras, se introdujeron en este periodo del siglo XX. O lo que es lo mismo, partieron de la inteligencia musical para estudiar Historia. Este centro concertado de Barcelona, que escolariza a un millar de alumnos, ha puesto en práctica la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el profesor de Harvard Howard Gardner. La teoría reformula el concepto de capacidad intelectual: la inteligencia es plural, múltiple. Inteligente no es sólo alguien muy bueno en matemáticas o lengua -las áreas que miden los tests de inteligencia-. También existe la capacidad física, emocional, interpersonal, visual-espacial, naturalista o musical. Estos conjuntos de habilidades también son inteligencias. Según Gardner, todas las personas las poseen en menor o mayor grado. Reconocer estas inteligencias y trabajar sobre ellas sirve para dar más oportunidades al alumno, para que desarrolle su talento sea cual sea y crezca de una forma integral, explica Gardner en sus libros.
See on www.lavanguardia.com