Etiquetas
Procedimientos Básicos Aprendizaje Cooperativo. Formación CEIP Arrabal del Puente Ciudad Rodrigo
Source: www.slideshare.net
See on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.
25 domingo Ene 2015
Posted Aprendizaje
inEtiquetas
Procedimientos Básicos Aprendizaje Cooperativo. Formación CEIP Arrabal del Puente Ciudad Rodrigo
Source: www.slideshare.net
See on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.
06 martes Ene 2015
Posted Aprendizaje
inEtiquetas
#AprendizajeEnRed
juandon. Innovación y conocimiento
juandon
En los centros educativos muchas veces se hace lo que se espera de ellos por tradición cultural, por costumbre…no porque sea necesario…se confía que las escuelas transmitan conocimientos a las generaciones más jóvenes. Son, sin embargo, también cada vez más criticadas para distribuir el así llamado conocimiento inerte, es decir, el conocimiento al que se accede sólo en un conjunto restringido de contextos a pesar de que es aplicable a una amplia variedad de dominios.
Mientras que lo que si deberíamos aprender se presenta de manera aislada, casi por sustitución del anterior o en el mejor de los casos como una alternativa, pero claro es dificil que se haga porque rompería el paradigma formal con el que estamos instalados por el predominio de otro informal, que en principio nos descoloca porque éste ni necesita de las organizaciones educativas, ni siquiera en muchas ocasiones de los docentes..
Cualquier paradigma…
Ver la entrada original 1.320 palabras más
20 sábado Dic 2014
Posted Aprendizaje
inEtiquetas
La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es una categoría pedagógica con la que se puede percibir el potencial educativo de la participación colectiva en red. Para empezar, la acción social con que se puede promover el aprendizaje se puede presentar, sustancialmente, de dos formas básicas. Como guía de un experto o profesor o como cooperación entre estudiantes, pares o iguales. Ambos representan agentes sociales válidos e importantes, pero describen formas de interacción social diferentes que pueden adquirir nuevos matices cuando la red es el entorno de acción.
Source: blogcued.blogspot.com.es
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
20 sábado Dic 2014
Posted e-learning
inEtiquetas
Adaptatividad y Learning Analytics: Sinergías para el futuro de la formación on-line Seminario Aprendizaje Adaptativo y Gamificación Universidad Internacional …
Source: www.slideshare.net
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
20 sábado Dic 2014
Posted e-learning
inEtiquetas
El Aprendizaje Colaborativo online debe contar con determinados elementos para su planeación e implementación en cursos escolares o de capacitación.
Source: info.shiftelearning.com
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
21 lunes Jul 2014
Posted Aprendizaje
inEtiquetas
Recopilación de investigaciones y recomendaciones para ver la educación desde diferentes perspectivas.
Source: www.slideshare.net
19 sábado Jul 2014
Posted e-learning
inEn anteriores post he comentado las condiciones que se deben dar para que se produzca aprendizaje en una comunidad. Todas ellas se basan en la interacción entre las personas que conforman la comuni…
12 lunes May 2014
Posted Aprendizaje
inSee on Scoop.it – Pedagogía2.0
La unión hace la fuerza, y la red multiplica ese potencial hasta dimensiones nunca imaginadas hasta ahora. Atrás queda el concepto de ‘inteligencia colectiva’, que no es ni más ni menos que la simple suma de mentes individuales…
See on www.elmundo.es
02 domingo Feb 2014
Posted Pedagogía
inEtiquetas
See on Scoop.it – Pedagogía2.0
Nadie educa a nadie -nadie se educa a sí mismo-los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo.Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo.Los hombres se liberan en comunión.Paulo Freire, Pedagogía del oprimido (1970)
See on humanidadesdigitales.net
02 domingo Feb 2014
Posted Pedagogía
inSee on Scoop.it – Comunicación, interacción, colaboración y participación.
Desde la perspectiva integradora, los procesos formativos son más interactivos y constructivos, donde el estudiante es el protagonista de su proceso de aprendizaje y brilla con luz propia los procesos formativos donde se trabajan con las ideas y experiencias de los estudiantes en colaboración.
See on cuedespyd.hypotheses.org