• Fotografía
  • Mi PLE
  • Sobre este blog
  • AyCom

Aprendizaje infinito

~ Es fantástico el intercambio, el encuentro, compartir, colaborar… y aprender juntos

Aprendizaje infinito

Archivos de etiqueta: aprender en red

Las redes son para aprender y no para enseñarse

10 Miércoles Ago 2016

Posted by Manuela Ruiz in Redes Sociales

≈ 1 comentario

Etiquetas

aprender en red

“Es fundamental aprender a gestionar el uso de las redes sociales de manera eficiente, acotando su uso a unos minutos diarios siempre a la misma hora para dejar de mirar una y otra vez sin sentido cuántos te siguen y concentrarnos en seguir una vez al día sólo a quienes nos enseñen” #RRSS

¿Cómo pueden ser útiles las redes sociales para estudiar?

18 Jueves Feb 2016

Posted by Manuela Ruiz in Redes Sociales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red

Hoy hablamos sobre de qué forma pueden resultar útiles las redes sociales para estudiar y para el sistema educativo. ¡No te lo pierdas!

Sourced through Scoop.it from: educacion2.com

See on Scoop.it – Cambio Educativo

El aprendizaje en red rompe con las teorías educativas clásicas! (Ed. Disruptiva)

06 Martes Ene 2015

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

#AprendizajeEnRed

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

images

En los centros educativos muchas veces se hace lo que se espera de ellos por tradición cultural, por costumbre…no porque sea necesario…se confía que las escuelas transmitan conocimientos a las generaciones más jóvenes. Son, sin embargo, también cada vez más criticadas para distribuir el así llamado conocimiento inerte, es decir, el conocimiento al que se accede sólo en un conjunto restringido de contextos a pesar de que es aplicable a una amplia variedad de dominios.

Mientras que lo que si deberíamos aprender se presenta de manera aislada, casi por sustitución del anterior o en el mejor de los casos como una alternativa, pero claro es dificil que se haga porque rompería el paradigma formal con el que estamos instalados por el predominio de otro informal, que en principio nos descoloca porque éste ni necesita de las organizaciones educativas, ni siquiera en muchas ocasiones de los docentes..

Cualquier paradigma…

Ver la entrada original 1.320 palabras más

¿Qué puede aportar “el otro” en el aprendizaje en Internet?

20 Sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo, Internet

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es una categoría pedagógica con la que se puede percibir el potencial educativo de la participación colectiva en red. Para empezar, la acción social con que se puede promover el aprendizaje se puede presentar, sustancialmente, de dos formas básicas. Como guía de un experto o profesor o como cooperación entre estudiantes, pares o iguales. Ambos representan agentes sociales válidos e importantes, pero describen formas de interacción social diferentes que pueden adquirir nuevos matices cuando la red es el entorno de acción.

Source: blogcued.blogspot.com.es

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Aprendizaje colaborativo online: ¿Es efectivo o no?

20 Sábado Dic 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

El Aprendizaje Colaborativo online debe contar con determinados elementos para su planeación e implementación en cursos escolares o de capacitación.

Source: info.shiftelearning.com

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Aprender en red, aprender de otra manera. Jordi Adell

27 Sábado Sep 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje, eprofesional

Source: www.youtube.com

¡Buena reflexión! Aprender en red. 

See on Scoop.it – social learning

Conectivismo, un modelo de aprendizaje para el siglo XXI

11 Lunes Ago 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje sXXI, conectivismo

.El avance progresivo del Internet y el enfoque educativo que se ha venido dando a las Tecnologías de la Información y Comunicación, han impactado la forma en como enseñamos y aprendemos. Esto nos permite reajustar el modelo tradicional de la escuela en donde prevalece el conocimiento del maestro quien lo transmite y unos estudiantes que se convierten en asimiladores de esa información.

Source: elearningyvirtualizacion.blogspot.com.es

See on Scoop.it – Pedagogía2.0

Nuevas Formas de Aprendizaje Colaborativo

21 Lunes Jul 2014

Posted by Manuela Ruiz in Aprendizaje

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo

Recopilación de investigaciones y recomendaciones para ver la educación desde diferentes perspectivas.

Source: www.slideshare.net

Cómo crear una comunidad de aprendizaje

19 Sábado Jul 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje colaborativo, comunidad aprendizaje

En anteriores post he comentado las condiciones que se deben dar para que se produzca aprendizaje en una comunidad. Todas ellas se basan en la interacción entre las personas que conforman la comuni…

Source: innovacioneducativa.wordpress.com

El punto fuerte de un curso son las personas que forman parte del mismo. #MOOC

03 Jueves Jul 2014

Posted by Manuela Ruiz in e-learning

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aprender en red, aprendizaje social, MOOC

El profesor D. Oriol Borrás de la Universidad Politécnica de Madrid resultó ganador de la I Edición del Premio Iberoamericano Miríada X-SEGIB al mejor Curso Online Masivo en Abierto (MOOC), con su curso “Aplicación de las Redes Sociales a la Enseñanza: Comunidades Virtuales”. En este artículo conoce qué dijo el mencionado profesor acerca de este reconocimiento.

Source: noticias.universia.cl

← Entradas anteriores

Buscar, filtrar, organizar, crear remix, aprender, compartir, …

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • ¿Cómo son las webs gubernamentales COVID19 a lo largo del mundo?
  • Guía breve para transformar actividades docentes presenciales en actividades online por motivo del Coronavirus.
  • Evaluación auténtica
  • “No somos la escuela del fracaso y la incapacidad: carta abierta para políticos, grandes empresarios y periodistas”, vía Fernando Trujillo
  • A veces es bueno quedarse al margen

Archivos

Categorías

Etiquetas

#pbl alfabetización digital aprender en red aprendizaje aprendizaje colaborativo aprendizaje social aprendizaje sXXI Chrome ciudadanía activa competencia digital competencias siglo XXI contar historias crear historias crear recursos didácticos creative commons cómo crear historias desarrollo profesional didáctica diseño-instruccional Drive e-book e-portafolio educación Educación S.XXI elearning eprofesionales Estrategias aprendizaje evernote flipped-classroom Formación profesorado fotografía Y móvil gestión información google Google Drive habilidades blandas herramientas herramientas 2.0 hiperconexión html identidad digital infografía infografías infoxicación innovación instagram inteligencia colectiva inteligencias múltiples Internet investigación lectura MOOC moodle PLE PLN presentaciones productividad profesorado publicar RA recursos recursos2.0 recursos didácticos recursos vídeo redes sociales retoque fotográfico rúbricas storytelling TAC TiC trabajo colaborativo Twitter uso TIC web2.0 web20 windows

Categorías

Administración2.0 Aprendizaje AyCom Cloud Computing Competencia Digital Comunicar Curación de contenidos Desarrollo Organizacional Diseño tecnopedagógico Diseño Web e-learning Enseñanza Escribir Evaluación Fotografía Gestión Información Herramientas y Tecnología Metodologías Activas Orientación Pedagogía PLE-PLN Recursos didácticos Redes Sociales Social Media Software libre Storytelling TIC-TAC-TEP

Timeline @ManuelaRuiz

  • ¡"Aprender y Compartir" está disponible! paper.li/ManuelaRuiz/13… #análisis #congresoepa 45 minutes ago
  • RT @CatedraNEUROEDU: ¿Conoces el programa del III Congreso Internacional de Neuroeducación? Hoy te lo aportamos en imágenes. 👉Entra en ht… 10 hours ago
  • #DiaMundialdelAbrazo #diadelabrazo Qué ganas de volver al subidón emocional de los encuentros y los abrazos 🤗🤗 https://t.co/XDISKpbyKr 21 hours ago
  • RT @El_Intermedio: 🔴 @guillermofesser, sobre Donald Trump: "Ha dejado un odio terrible entre unos americanos y otros, apoyando una supremac… 1 day ago
  • Presenta tu proyecto de orientación a los premios que organiza el Grupo Bosch #orientación educaweb.com/noticia/2021/0… 1 day ago
Follow @ManuelaRuiz

Favoritos en Twitter

Mis tuits

RSS Blog: Aprender y Compartir

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Free Software, Free Society

Sociales

  • Ver perfil de manelar en Facebook
  • Ver perfil de ManuelaRuiz en Twitter
  • Ver perfil de Manelar en Instagram
  • Ver perfil de Manelar en Pinterest
  • Ver perfil de Manuela Ruiz Romero en LinkedIn
  • Ver perfil de UC7DVDI7h8GZZ-LiYpCO0dkA en YouTube
  • Ver perfil de user10147495 en Vimeo
  • Ver perfil de Manelar1 en Flickr
  • Ver perfil de tamizando en Tumblr

Blog de WordPress.com.