#Gamificación. «Para llegar a conseguir una experiencia memorable hay que poner atención a la estética y a la narrativa. Debe tener algo de ficción, fantasía, misterio para que sea más entretenida y no olvidar a quién va dirigida.»
Todos hemos experimentado como emociona jugar. Si llevamos esos elementos propios de los juegos en el contexto de la aula, hablamos de gamificación. Pero en su base sigue estando la emoción y la motivación.
Gamificar se define como el uso de elementos propios de los juegos pero empleados en ambientes no lúdicos. Pero hemos de tener en cuenta que la gamificación:
- No es un juego en sí
- No supone poner insignias sin más.
- No es sinónimo de desatender el aprendizaje.
- No funciona en cualquier contexto.
- No hay elementos del juego solo
Su concepto engloba todas estas palabras
Muchos son los beneficios que proporcionan a la educación. Entre ellos han destacado
Para hacer de su actividad una experiencia memorable hay que poner atención a la estética y a la narrativa. Debe tener algo de ficción, fantasía, misterio para que mar más entretenida. Sin olvidar a quién va dirigida. De igual manera…
Ver la entrada original 218 palabras más